Niños de San Rafael de Cortina Bailan al Ritmo de sus Raíces: Una Danza para la Memoria Afro
En el corregimiento de San Rafael de Cortina, un grupo de niños se reúne cada semana con un propósito especial: revivir el alma de su cultura a través de la danza.
INFORMATIVO
3/26/20251 min read


La iniciativa, impulsada por miembros del consejo comunitario Suto A Ta Moná Aguandá —que significa "Somos hijos del agua" en lengua palenquera— ha despertado entusiasmo y orgullo entre los habitantes del corregimiento. Cada ensayo se convierte en una fiesta de tambores, cantos antiguos y movimientos que cuentan historias de resistencia, alegría y conexión con la tierra y el agua.
"Es más que bailar. Es recordar quiénes somos, de dónde venimos, y enseñarles a los niños que su cultura tiene valor", comenta una de las maestras que acompaña el proceso. Padres, abuelos y vecinos observan con emoción cómo las nuevas generaciones se apropian de saberes que durante años estuvieron al borde del olvido.
Esta danza no es solo una presentación cultural: es un acto de memoria viva. Una forma de decir, con el cuerpo y el corazón, que la cultura afro de San Rafael de Cortina sigue de pie.